☰ SECCIONES
Domingo 19 de octubre de 2025
PuntoAr.info > Economía
El ajuste de Javier Milei: debate de la ley ómnibus en Diputados y conferencia de Luis Caputo
Las comisiones de la Cámara baja empezaron a tratar el proyecto enviado por el Ejecutivo. Hubo críticas del peronismo y la izquierda y reclamos de la "oposición amigable". Mientras tanto, el dólar blue y los financieros siguen en alza y sube el riesgo país: el Gobierno culpó al Congreso y amenazó con que es "una muestra de las reacciones del mercado" si no se aprueban sus proyectos. Acuerdo del Gobierno nacional con el FMI para renegociar en la deuda millonaria que tomó Mauricio Macri en la gestión de Cambiemos.
Miércoles 10 de enero de 2024 | puntoar.info Grupo Periodístico
Enviar por

EL FONDO APORTA 4.700 MILLONES DE DÓLARES

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en conferencia de prensa los detalles del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas.

Desde el microcine del Ministerio de Economía, en compañía del Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, Caputo afirmó que, tras varias idas y vueltas, Argentina alcanzó un acuerdo que le permitirá acceder al desembolso de USD 4.650 millones.

"Se ha reflotado el acuerdo anterior que estaba caído por el incumplimiento de las metas. Reflotar este acuerdo requería un mayor compromiso para compensar la pérdida de credibilidad ocurrida durante los dos últimos trimestres", sostuvo el Ministro.

Y luego explicó cuáles son los pasos a seguir ahora: "El staff del fondo va a mandar, a fines de enero, esta recomendacion de acuerdo al board, con lo que son las nuevas metas y, sujeto a la aprobación del Fondo, esto va a implicar un desembolso de 4.700 millones de dolares. Este desembolso no es plata nueva, sino que es para pagar los vencimientos de capital ocurridos en diciembre, el que se va a venir en enero y el de abril. Esos tres suman aproximadamente ese monto". 

EL FMI RESPALDA EL PLAN MOTOSIERRA DE JAVIER MILEI

En la comunicación que difundió el Gobierno nacional, el FMI parece apoyar la motosierra de Milei. Según los textuales que incorporó el texto, la Rosada dice que el equipo del Fondo que visitó al país -encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja- valoró el "sólido paquete de políticas con el objetivo de restaurar la estabilidad macroeconómica, demostrando total determinación para llevar el programa actual de vuelta al rumbo correcto".

En esta línea, en el comunicado anticipan que el FMI considera que "a medida que se implementan las políticas y se reconstruye la credibilidad, debería iniciarse un proceso gradual de desinflación, acompañado de un fortalecimiento adicional en las reservas y una eventual recuperación en la producción, la demanda y los salarios reales”.

 

FUENTE: PAGINA 12