☰ SECCIONES
Domingo 19 de octubre de 2025
PuntoAr.info >
Entra uno y sale otro: beneficiaron con domiciliaria a un presunto narco de Resistencia
El beneficiado es el presunto integrante de una banda narco, descubierta cuando una pareja que viajaba con su hija de 5 años fue sorprendida transportando más de 17 kilos de cocaína ocultos en su vehículo.
Viernes 21 de febrero de 2025 | puntoar.info Grupo Periodístico
Enviar por

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó una decisión de primera instancia y concedió la prisión domiciliaria a R.A.O., quien se encontraba detenido hace un año por una impactante causa de narcotráfico que salió a la luz en marzo de 2024 , cuando se descubrió que una pareja, que trasladaba a su hija de 5 años, escondía 17 kilos de cocaína.

La resolución que benefició a R.A.O. se tomó en virtud del interés superior de sus hijos menores de edad, cuya madre atraviesa una situación de salud que le impide ejercer su cuidado. La misma decisión judicial se da a pocas horas de que se ordenara nuevamente la detención de Alberto "Pichón" Suárez. 

La audiencia oral y pública se realizó de manera virtual a través de la plataforma Zoom, con la participación del representante del Ministerio Público Fiscal, Adrián Nicolás Araujo, y del Defensor Público Oficial, Gonzalo Javier Molina, quien representó a R.A.O.. Durante la audiencia, la defensa insistió en la necesidad de otorgar la prisión domiciliaria debido a que la madre de los niños fue intervenida quirúrgicamente del fémur y la cadera, lo que le impide movilizarse y atender a los menores, de 5 y 7 años.

En primera instancia, la petición había sido denegada al considerar que los niños se encontraban bajo el cuidado de familiares adultos. Sin embargo, la defensa argumentó que la imposibilidad física de la madre había afectado la organización familiar, al punto de no poder inscribir a los niños en el colegio ni garantizar su acompañamiento.

El fiscal Araujo adhirió al planteo de la defensa, sosteniendo que la situación ameritaba una morigeración de la prisión preventiva, ya que la causa se encuentra próxima a ser elevada a juicio y no existen riesgos procesales significativos. La Cámara Federal de Apelaciones, integrada por la jueza subrogante Patricia García y la jueza de Cámara Rocío Alcalá, consideró acreditado el interés superior del niño, de jerarquía constitucional, y resolvió conceder el beneficio de la prisión domiciliaria.

La medida impone condiciones estrictas para Ortíz, quien deberá comprometerse a no obstaculizar el proceso, tener prohibida la salida sin autorización judicial, designar un guardador responsable y acreditar el domicilio donde cumplirá la detención. Además, se establecieron controles para garantizar su sujeción a derecho.

QUIÉN ES R.A.O. EN LA BANDA NARCO

Un operativo de control vehicular realizado el 3 de marzo de 2024 derivó en el hallazgo de más de 17 kilos de cocaína ocultos en un vehículo y la detención de cuatro personas, tres de las cuales fueron finalmente procesadas con prisión preventiva.

El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Sabin al 500, donde los efectivos detuvieron un Chevrolet Onix conducido por D.G.S. quien viajaba acompañado por su pareja, C.R.O., y la hija menor de edad de esta última. La actitud evasiva del conductor despertó sospechas, por lo que se realizó un control más exhaustivo con la asistencia del can detector de narcóticos "Lulu". El animal reaccionó varias veces en la zona de la puerta trasera del vehículo, lo que motivó su traslado al departamento de logística.

Tras una inspección más profunda, los agentes encontraron en los zócalos del automóvil 32 paquetes rectangulares con una sustancia blanquecina. El narcotest confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 17,524 kilogramos. De inmediato, se procedió a la detención de la pareja, además de la incautación del rodado y la droga.

INVESTIGACIÓN Y MÁS ALLANAMIENTOS: LA CAÍDA DE R.A.O.

Las pesquisas posteriores revelaron que el automóvil estaba registrado a nombre de G.S.G., con R.A.O. autorizado para conducirlo. Ante la posible existencia de más involucrados en la maniobra, el fiscal federal solicitó el secreto de sumario y ordenó allanamientos en los domicilios de ambos.

En la vivienda de G.S.G., los investigadores hallaron cinco envoltorios de polietileno con pequeñas cantidades de cocaína, una balanza digital y ocho teléfonos celulares. En tanto, en la casa de R.A.O. se encontraron dos paquetes con restos de cocaína, recortes de polietileno, un DVR, cuatro celulares, una llave de ignición de Chevrolet, dinero en efectivo y una luneta de automóvil.

 

FUENTE: