Se cumplen un nuevo aniversario desde que el mundo prometiera a los niños que haríamos todo lo posible para proteger y promover sus derechos a sobrevivir y prosperar, a aprender y crecer, para que se hagan oír y alcancen su pleno potencial. A pesar de los avances generales, la situación de muchos niños ha empeorado aún más. Antiguas y nuevas dificultades se han combinado para privar a muchos pequeños de sus derechos y de los beneficios del desarrollo.
El aniversario de la Convención debe servir como un recordatorio urgente de que aún queda mucho por hacer. Son demasiados los niños que todavía no gozan plenamente de sus derechos al igual que otros.
El 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del niño en 1989.
El impedimento de contacto mata, como pasó con #LucioDupuy, #Milo, #Zoe, #Milena #Renzo y tantos otros filicidios en contexto de obstrucción de vínculos. Argentina tiene una Defensora Nacional de Niñez que niega este problema. Ella, Graham, cree que los registros de obstructores no son necesarios y que la ley 24.270 de impedimento de contacto debe derogarse. En Resistencia las asesoras del menor incumplen con la función pública para la cuál fueron designadas y no escuchan activamente a los niños. Por esa razón este viernes 17 de Noviembre, vamos a protestar frente a las oficinas de las Asesoras de NNyA por el Día Internacional De los Derechos del Niño. Te esperamos a vos y tu familia desde las 9:00s en Av 9 de Julio 466 Rcia-Chaco.
Creemos juntos una cultura de #InfanciaCompartida y con #NoMasHijosRehenes.