☰ SECCIONES
Sábado 18 de octubre de 2025
PuntoAr.info > Brilla
Resistencia , clima y alergia
No se trata solo de tu imaginación, despertamos con estornudos y dormimos con esa sensación de garganta raspada.
Martes 14 de noviembre de 2023 | puntoar.info Grupo Periodístico
Enviar por

En la Ciudad de Resistencia los veranos son cálidos, para muchos los peores días y para otros días geniales, tenemos días mojados y parcialmente nublados.

Los inviernos son cortos, frescos y mayormente despejados, pero no sería una novedad un día de sol o el famoso veranillo de San Juan.

Según datos de sitios web dicen los siguientes (Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 10 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de 2 °C o sube a más de 37 °C.), per cualquier chaqueño sabe que el calor de nuestra provincia supera los 46 °c y es ahí donde decimos terere o que de golpe viene una ola de frio y decimos la famosa frase “Esta para los Mates”

 Estos cambios climáticos se producen debido la zona subtropical con estación seca.

¿Pero cómo repercute estos climas en las alergias?

 Las alergias estacionales también se conocen como "fiebre del heno" o "rinitis alérgica estacional". En estas alergias, los síntomas alérgicos ocurren durante ciertas épocas del año, generalmente cuando los árboles, los arbustos y las hierbas liberan diminutas partículas de polen al aire para fecundar otras plantas. 

 Los sistemas inmunitarios de las personas alérgicas al polen tratan esas partículas (llamadas alérgenos) como si fueran invasoras y liberan sustancias químicas, como la

En la Ciudad de Resistencia los veranos son cálidos, para muchos los peores días y para otros días geniales, tenemos días mojados y parcialmente nublados.

Los inviernos son cortos, frescos y mayormente despejados, pero no sería una novedad un día de sol o el famoso veranillo de San Juan.

Según datos de sitios web dicen los siguientes (Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 10 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de 2 °C o sube a más de 37 °C.), per cualquier chaqueño sabe que el calor de nuestra provincia supera los 46 °c y es ahí donde decimos terere o que de golpe viene una ola de frio y decimos la famosa frase “Esta para los Mates”

 Estos cambios climáticos se producen debido la zona subtropical con estación seca.

¿Pero cómo repercute estos climas en las alergias?

 Las alergias estacionales también se conocen como "fiebre del heno" o "rinitis alérgica estacional". En estas alergias, los síntomas alérgicos ocurren durante ciertas épocas del año, generalmente cuando los árboles, los arbustos y las hierbas liberan diminutas partículas de polen al aire para fecundar otras plantas. 

 Los sistemas inmunitarios de las personas alérgicas al polen tratan esas partículas (llamadas alérgenos) como si fueran invasoras y liberan sustancias químicas, como la histamina, en el torrente sanguíneo para defenderse de ellas. Es precisamente la liberación de estas sustancias químicas lo que causa los síntomas alérgicos.

No es el Caribe ni Alaska… es Resistencia Chaco

FUENTE: Martin Diaz (2023) Alergias y el clima